Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2013

CÓMO CREAR DISFRACES FÁCILES Y SENCILLOS PARA CARNAVAL

Ya va quedando poco para que llegue el carnaval. A los niños/as es una fiesta que les gusta mucho. A la mayoría les gusta disfrazarse, maquillarse, convertirse por un rato en el personaje principal de su cuento preferido. A continuación te proporcionamos la forma de elaborar diferentes disfraces de una forma muy sencilla y en muy poquito tiempo: CIENTIFICO LOCO Este disfraz es sencillo porque el niño puede vestirse como quiera. Lo importante es que encima de la ropa lleva una túnica o bata blanca. si no tenemos  (o no podemos conseguirlo) también nos puede valer una camisa blanca que le quede grande (de papá o del abuelo) en cuyo caso doblamos las mangas para ajustarlas al tamaño de su cuerpo. Los complementos del disfraz son: unas gafas de juguete (o el armazón de unas de verdad), un par de bolígrafos para colocar en el bolsillo delantero y un frasco de plástico con tapa (se venden en las farmacias para recoger muestras de orina) que podemos rellenar con algún líquido de

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA AUTOESTIMA CON LOS MAS PEQUEÑOS

Os proporcionamos una serie de actividades que os ayudará a trabajar la autoestima de los más pequeños: YO SOY… Se pueden utilizar una cámara de fotos y cartulinas grandes. Se hará una foto a cada niño y se pegará en el centro de una cartulina. Sentados en círculo se irán comentando las características de cada uno, con la cartulina en el medio para que todos la vean. Se describirá el color de pelo, ojos, si es niño o niña, su simpatía, cualidades, etc. Las cartulinas se colocarán en una pared para que todos puedan mirarlas y observar lo positivo que tienen. El objetivo de esta actividad es tratar de que los niños vean que no existe otra persona igual que ellos, son únicos y sus compañeros y las personas que les quieren les aceptan tal y como son. LOS QUE ME QUIEREN Cada niño traerá fotos de su familia y amigos. Cogerán la cartulina de la actividad 1 y pegarán estas fotos alrededor. En círculo, cada niño irá saliendo al centro y enseñará a los demás quienes son to

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR LA EDUCACIÓN EMOCIONAL

La educación emocional es un aspecto muy importante en la educación infantil. Los niños desde pequeñitos, han de aprender a reconocer y canalizar sus emociones y sentimientos. Si trabajamos la educación emocional ayudamos a los pequeños a ser pacientes, participativos, empáticos, aprendiendo a reconocer y regular sus propias emociones. Os proporcionamos una serie de actividades para trabajar con los pequeños las emociones: EL SEMAFORO: Es una actividad que tratar de enseñar a los niños a controlar los sentimientos y los impulsos. Necesitaremos tres globos pequeños por niño: uno rojo, otro amarillo y otro verde.  Sentamos a los niños en círculo y les entregamos los globos. Comenzamos charlando sobre las rabietas: cómo reaccionan cuando se enfadan y por qué y si consiguen algo así. Les decimos que lo mejor que podemos hacer cuando nos enfadamos, en lugar de pataletas, es explicar qué es lo que queremos y por qué. Vamos a ponerles situaciones que puedan provocarles enfado (

NUESTROS ALUMN@S REALIZAN PRÁCTICAS EN EL HOSPITAL COMARCAL DON BENITO-VILLANUEVA

El día 3 de enero los alumn@s de nuestra escuela participaron en la Animación Hospitalaria que se llevó a cabo en el Hospital Comarcal Don Benito- Villanueva organizado por la Asociación de Tiempo Libre Peta-Zeta. Repartieron color, fantasía, ilusión y muchas sonrisas en todas las plantas del hospital. Os dejamos una selección de fotos de dicha actividad: