Ir al contenido principal

¿JUEGAS AL KIN-BALL?


¿Has jugado alguna vez al KING-BALL?, ¿conoces las reglas?... Te presentamos el juego más conocido que se puede hacer con el balón gigante. Si aún no has jugado con los chavales te lo recomendamos porque debido a que se juega con el balón gigante, a que es un juego cooperativo y a que tiene unas reglas muy sencillas, es un juego que les gusta mucho practicar.

¿CÓMO SE JUEGA?

En un partido de KIN-BALL participan 3 equipos de 8 jugadores en un campo cuadrado de 20x20m. De estos 8 jugadores sólo 4 están en pista simultáneamente, pudiéndose realizar cambios ilimitados entre ellos. Los equipos pueden ser mixtos.
Los equipos se distinguen en el campo con petos de tres colores: rosa, gris y negro. Un color para cada equipo. El tiempo de juego varía según el tipo de competición estando dividido generalmente en tres tiempos de 15 minutos cada uno.
El juego se basa en una estrategia de saque y recepción que va involucrando a los tres equipos.
El balón (1,22m de diámetro, 1 kg) se pone en juego por uno de los equipos, mediante un saque especial en el que intervienen siempre los 4 jugadores.
El objetivo del equipo que realiza el saque (atacante) es lanzar el balón intentando dificultar al máximo la recepción para conseguir que el balón toque el suelo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA DE LOS JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES

Una gran parte de los Juegos Populares y Tradicionales están desapareciendo de sus escenarios habituales, a pesar del trabajo desplegado por pedagogos, educadores, dinamizadores y otras personas empeñadas en mantenerles en las nuevas generaciones. Son diferentes las razones por las que vale la pena mantener vivos estos juegos. A través de los mismos podemos transmitir a los niños características, valores, formas de vida, tradiciones de diferentes zonas, como por ejemplo qué juego se jugaba en determinada región y de qué manera. Podemos estudiar y mostrar las diferentes variantes que tiene un mismo juego según la cultura y la región en la que se juega, por tanto, las posibilidades que brindan los Juegos Populares y Tradicionales son múltiples. Estos juegos nos proporcionan conocer historias propias y ajenas, proporcionando un acercamiento entre diferentes generaciones. Cuando un niño percibe que los mismos juegos que ellos están jugando ya los han jugado sus padres y abuelos

Curso Online Monitor/a Ocio y Tiempo Libre Oficial Online

 Inscripción Curso Monitor/a Oficial

Monitor/a de Ludoteca On-Line 80 Horas

Información Inscripción