Ir al contenido principal

¿SABES JUGAR A FLOORBALL?


Este juego es también conocido como Unihoc, Unichockey, Minihockey. Se divide a los participantes en dos equipos. Se enfrentarán en sendos rectángulos de juego en los que se señalizará cada portería con dos conos o algo similar.
Los equipos deben estar compuestos por un mínimo de 6 y un máximo de 20 jugadores (entre los dos equipos). Los partidos constan de 3 tiempos de 20 minutos, dejando un descanso de 5 minutos entre cada tiempo. Nosotros adaptaremos la duración al tiempo disponible, pero trataremos en la medida de lo posible de que haya 3 tiempos igual que en los partidos oficiales. El portero puede jugar con normalidad, no pudiendo tener la bola más de 3 segundos y cuando la lanza debe de botar en el campo antes de la línea central.
El partido da comienzo dejando caer el árbitro la pelota en el centro del campo, entre dos jugadores distanciados no a menos de 3 metros. Cuando hay un saque de falta, se efectúa en el lado en donde ha ocurrido la infracción, no pudiendo dirigir la pelota directamente a gol, los adversarios no pueden encontrarse a menos de 3 metros.

REGLAS DEL JUEGO:
·         Golpear o dirigir la bola con los dos lados del stick.
·         Meter gol desde cualquier parte del campo, incluso de dentro del área si el cuerpo está fuera de ésta.
·         Jugar con el bordillo si lo hay.
·         Se puede parar o tocar la bola con cualquier parte del tronco y las extremidades inferiores.
·         Se permite en una ocasión dirigir la bola con el pie, pero SÓLO hacia el stick.
·         Correr por fuera del terreno de juego con o sin bola, siempre y cuando esta esté dentro el campo.

ACCIONES NO PERMITIDAS:

·         Elevar el stick por encima del nivel de la rodilla/cintura, sobre todo si se encuentran cerca otros jugadores.
·         No se puede jugar la pelota desde el suelo.
·         Bloquear, golpear o inferir de cualquier otro modo en el stick del contrario.
·         Meter gol pisando el área de portería.
·         Comportamientos agresivos con el contrario.
·         Manejar la bola agarrando el stick con una sola mano.
·         Lanzar el stick (desprenderse de él).

Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA DE LOS JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES

Una gran parte de los Juegos Populares y Tradicionales están desapareciendo de sus escenarios habituales, a pesar del trabajo desplegado por pedagogos, educadores, dinamizadores y otras personas empeñadas en mantenerles en las nuevas generaciones. Son diferentes las razones por las que vale la pena mantener vivos estos juegos. A través de los mismos podemos transmitir a los niños características, valores, formas de vida, tradiciones de diferentes zonas, como por ejemplo qué juego se jugaba en determinada región y de qué manera. Podemos estudiar y mostrar las diferentes variantes que tiene un mismo juego según la cultura y la región en la que se juega, por tanto, las posibilidades que brindan los Juegos Populares y Tradicionales son múltiples. Estos juegos nos proporcionan conocer historias propias y ajenas, proporcionando un acercamiento entre diferentes generaciones. Cuando un niño percibe que los mismos juegos que ellos están jugando ya los han jugado sus padres y abuelos

Curso Online Monitor/a Ocio y Tiempo Libre Oficial Online

 Inscripción Curso Monitor/a Oficial

Monitor/a de Ludoteca On-Line 80 Horas

Información Inscripción