Ir al contenido principal

UNA NUEVA FORMA DE JUGAR Y HACER DEPORTE: JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS


Los juegos y deportes alternativos llegaron a nuestro país a comienzo de la década de los 90. Desde la educación en el tiempo libre, tienen una especial importancia  puesto que aparte de proporcionarnos una nueva forma de jugar, la intención principal es divertirse, algunos ni siquiera llevan un marcador de puntos, por tanto, el ganar o perder no es tan importante.

Son juegos o deportes tan sencillos como divertidos en donde la técnica pasa a segundo plano y adquiere más importancia el trabajo en equipo o valores como el compañerismo y la comunicación entre participantes.
Son una alternativa de ocio y de vida sana, que contribuyen a liberar estrés, evitar rivalidad y ayudan a la formación integral del individuo. No distinguen de sexo, puesto que en los mismos equipos se alternan chicos y chicas y en el transcurso del tiempo de juego participan todos los jugadores sin quedar ningún@ del equipo sin participar.

A los niñ@s les suele llamar mucho la atención los materiales empleados: indiacas, frisbee, balón gigante, palas, sticks, mazas, etc. Una de las ventajas que tienen estos materiales es que si lo consideramos conveniente, no tenemos que comprarlos, puesto que podemos crearlos nosotros mismos. A la hora de comprarlos tendremos en cuenta la edad de los jugadores eligiendo el material más acorde a la misma con el fin de que puedan emplearlo de la mejor forma y puedan manipularlo sin ningún inconveniente ni peligro.

¿Sabes juegos con las indiacas, con el balón gigante, con los sticks, con  el frisbee, etc.?. ¿Sabes jugar al Bódibol, al Rebotón, al Intercrosse, al Vortebal, al Fun-Ball,  Mazabola, Croquet, etc?. Pues a través de nuestro blog te iremos enseñando.




Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA DE LOS JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES

Una gran parte de los Juegos Populares y Tradicionales están desapareciendo de sus escenarios habituales, a pesar del trabajo desplegado por pedagogos, educadores, dinamizadores y otras personas empeñadas en mantenerles en las nuevas generaciones. Son diferentes las razones por las que vale la pena mantener vivos estos juegos. A través de los mismos podemos transmitir a los niños características, valores, formas de vida, tradiciones de diferentes zonas, como por ejemplo qué juego se jugaba en determinada región y de qué manera. Podemos estudiar y mostrar las diferentes variantes que tiene un mismo juego según la cultura y la región en la que se juega, por tanto, las posibilidades que brindan los Juegos Populares y Tradicionales son múltiples. Estos juegos nos proporcionan conocer historias propias y ajenas, proporcionando un acercamiento entre diferentes generaciones. Cuando un niño percibe que los mismos juegos que ellos están jugando ya los han jugado sus padres y abuelos

Curso Online Monitor/a Ocio y Tiempo Libre Oficial Online

 Inscripción Curso Monitor/a Oficial

Monitor/a de Ludoteca On-Line 80 Horas

Información Inscripción