Ir al contenido principal

V Curso de Monitores de Tiempo Libre.


Inscripciones:



+ Información:
Curso con 250 Horas de formación + 100 Horas de prácticas. La escuela se encarga de ofrecerte varias posibilidades de prácticas.
La fase teórico-práctica se lleva a cabo en la Casa de la Juventud de Valdehornillos.
Se realiza en fines de semana Viernes-Sábado y Domingo. Pudiendo faltar a lo sumo el 10% de las horas debidamente justificadas. (Hablar con la escuela para cuestiones personales).
La titulación la otorga el Instituto de la Juventud de Extremadura, es decir, es una titulación HOMOLOGADA OFICIALMENTE.
En el curso intervienen más de 25 ponentes. Actividades prácticas acuáticas, senderismo, acampada, deportes de aventura, salida de fin de semana, talleres....

Requisitos: 
- SER MAYOR DE 18 AÑOS O CUMPLIRLOS DURANTE LA FASE TEÓRICO-PRÁCTICA.
- TENER LA TITULACIÓN DE EGB O GRADUADO EN ESO (O SUPERIOR).
- TENER BUENA DISPOSICIÓN PARA TRABAJAR EN TIEMPO LIBRE.

Instrucción para la CORRECTA INSCRIPCIÓN:
IV Curso de Monitores de Ocio y Tiempo Libre Oficial. De Septiembre de 2016 a Enero de 2017.
Cuota de reserva son 60 €, sólo hay 24 plazas.
El pago de la matrícula se puede realizar en 3 plazos sin recargo, aunque se puede hacer un único pago.
Una vez rellenado este formulario de inscripción, enviada la documentación (DNI, TÍTULO DE EGB O ESO y JUSTIFICANTE del descuento: tarjeta estudiante o de desempleado), ingresada la cuota de reserva, desde la escuela nos pondremos en contacto contigo para confirmar tu admisión.

Cuenta bancaria: LIBERBANK:   ES20 2048 1060 86 3400005747

Un saludo.

Equipo técnico PTZ.
+ info: escuelapetazeta@hotmail.com, 622761727 (whatsapp ó teléfono)



Comentarios

Entradas populares de este blog

IMPORTANCIA DE LOS JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES

Una gran parte de los Juegos Populares y Tradicionales están desapareciendo de sus escenarios habituales, a pesar del trabajo desplegado por pedagogos, educadores, dinamizadores y otras personas empeñadas en mantenerles en las nuevas generaciones. Son diferentes las razones por las que vale la pena mantener vivos estos juegos. A través de los mismos podemos transmitir a los niños características, valores, formas de vida, tradiciones de diferentes zonas, como por ejemplo qué juego se jugaba en determinada región y de qué manera. Podemos estudiar y mostrar las diferentes variantes que tiene un mismo juego según la cultura y la región en la que se juega, por tanto, las posibilidades que brindan los Juegos Populares y Tradicionales son múltiples. Estos juegos nos proporcionan conocer historias propias y ajenas, proporcionando un acercamiento entre diferentes generaciones. Cuando un niño percibe que los mismos juegos que ellos están jugando ya los han jugado sus padres y abuelos

Curso Online Monitor/a Ocio y Tiempo Libre Oficial Online

 Inscripción Curso Monitor/a Oficial

Monitor/a de Ludoteca On-Line 80 Horas

Información Inscripción